25 Sep

¿Por qué los silentblocks son clave para reducir vibraciones en coches?

¿Sabes por qué los silentblocks son clave para reducir vibraciones en coches? ¿Por qué son vitales para tu seguridad y bienestar al conducir? ¿De qué materiales están hechos?

¿Por qué los silentblocks son clave para reducir vibraciones en coches?

Los vehículos cuentan con muchos componentes que son prácticamente desconocidos para la mayor parte de los conductores, aunque son de especial relevancia para la calidad de nuestra conducción. Uno de estos componentes silenciosos son los silentblocks, que son  clave para reducir las vibraciones de nuestro vehículo. También se conocen con el nombre de buje de goma o cojín anti vibraciones.

Para quienes no lo sepan los silentblocks son piezas de goma o de poliuretano que se encuentran ubicadas entre los elementos metálicos del coche. Su principal objetivo es absorber la energía de los golpes y las vibraciones que recibe nuestro coche cuando conducimos. En especial los que afectan a la suspensión, el motor, el aire acondicionado o el sistema de dirección de un coche, evitando que se transmitan al resto de la estructura del vehículo. Además, gracias a ellos se reduce el ruido generado por el movimiento de las diferentes partes del automóvil.

Así pues, los silentblocks prolongan la vida útil de sus componentes y mejoran la comodidad de conducción y la estabilidad del vehículo. 

¿Cómo absorben las vibraciones?

Los silent blocks absorben las vibraciones gracias a sus materiales y a la manera en la que se disponen. En este sentido, el material flexible de los silentblocks (goma, caucho o poliuretano) actúa como un amortiguador, absorbiendo la energía de los impactos y vibraciones generados por la carretera, el motor o el movimiento de la caja de cambios. 

Al interponer este material entre las piezas metálicas, impide que haya contacto directo entre ellas, lo que significa que las vibraciones y los golpes no se transfieren fácilmente de una pieza a otra. Lo que hace que las vibraciones no se vayan comunicando de un lado a otro del vehículo.

¿Dónde se encuentran y por qué son importantes los silentblocks?

Los silentblock se encuentran en los soportes del motor y en la caja de cambios, evitando que las vibraciones y el movimiento del motor se transmitan al chasis, lo que se traduce en una menor sensación de ruido y temblor en el interior del coche. 

Los silentblocks también se encuentran en los brazos de suspensión y en la barra estabilizadora absorbiendo los impactos al pasar por baches o realizar giros, lo que mejora la estabilidad, el confort y la precisión en la conducción. 

También es posible encontrarlos en el sistema de escape y en otros accesorios que se emplean para aislar las vibraciones que estos generan, contribuyendo a un ambiente interior más silencioso. 

Finalmente, hay que destacar que los silentblocks también se encuentran en los aires acondicionados. Estos son los encargados de absorber y mitigar la vibración producida por el sistema y evitar la transmisión de ruidos.

Beneficios de los silentblocks

Los principales beneficios asociados a los silentblocks son:

  • Una mayor comodidad en la experiencia de conducción: Esto se debe a que la reducción de las vibraciones y ruidos mejora significativamente la experiencia de conducción para los ocupantes. 
  • Mayor durabilidad de los componentes de un vehículo: Ya que al evitar el desgaste y el sobreesfuerzo por el roce y los golpes, los silentblocks protegen otras piezas mecánicas, alargando su vida útil. 
  • Mejor estabilidad y control: Esto es posible gracias a que la absorción de impactos en la suspensión y dirección contribuye a una mayor estabilidad del vehículo, especialmente en terrenos irregulares.

Desgaste de los silentblocks

Aunque los silentblocks no suelen requerir un mantenimiento habitual es importante estar atentos a los síntomas de desgaste para evitar problemas mayores. Algunos de los indicios más destacados de este mal funcionamiento son:

  1. Vibraciones excesivas en el volante, sobre todo cuando viajamos a gran velocidad.
  2. Ruido metálico al pasar por baches.
  3. Desgaste irregular de los neumáticos del vehículo.
  4. Inestabilidad en la conducción. El vehículo se desvía hacia un lado al circular o se siente inestabilidad en las curvas

Cuando un silentblock se desgasta o se rompe, debe ser reemplazado lo antes posible para evitar daños en otras partes del vehículo.

Silentblocks en Junta 3

Junta 3 colabora en el diseño de los moldes de piezas moldes y fabrica componentes, que son instalados en los sistemas de aireación y defensa de los vehículos.

Por el modo de trabajo de estas piezas y el lugar donde son instaladas, la materia prima más utilizada es el EPDM, aunque también son habituales los NR y CR, con agentes que refuercen su comportamiento ante las agresiones ambientales (choques climáticos, rayos UV, etc.).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *